Invernaje moto de agua
Para invernar una moto de agua, es necesario seguir algunos pasos importantes para protegerla del frío y la humedad durante el invierno. A continuación, te indicamos una serie de recomendaciones que puedes seguir:
Primero, debes asegurarte de que la moto de agua esté completamente seca y limpia antes de guardarla.
Desconecta la batería y colócala en un lugar seco y protegido del frío.
Conecte Salt-off por la tome de endulzar, arranque el jet ski para desalar el motor.
Haga uso de liquido para invernaje hasta que se pare el motor.
Si tienes la opción de desmontar la caja de agua, es recomendable hacerlo para evitar que se dañe el motor por la humeda que contiene esta.
Aplica un aceite protectivo en los componentes móviles del motor para evitar que se oxide.
Cubre la moto de agua con una funda protectora para evitar que entre polvo y suciedad durante el invierno.
Almacena la moto de agua en un lugar seco y protegido del frío, alejado de la luz directa del sol.
Siguiendo estos pasos, podrás proteger tu moto de agua durante el invierno y asegurarte de que esté en perfectas condiciones para la próxima temporada.
Se ha dado la vuelta la Moto de agua ?
Si tu moto de agua se da la vuelta, es importante que reacciones de manera rápida y segura. Primero, asegúrate de que estés a salvo y alejado de cualquier obstáculo o peligro. Luego, si estás en el agua, trata de subir a la moto de agua y girarla en la dirección correcta. Si estás en la orilla, pide ayuda a alguien para girar la moto de agua en la dirección correcta. Una vez que la moto de agua esté en posición correcta, asegúrate de revisarla para asegurarte de que no haya sufrido daños y que esté lista para volver a usarla de manera segura.
Normas de alquiler de motos de agua
Para alquilar una moto de agua en España con monitor o para realizar una excursión con ellas, es necesario seguir ciertas normas y recomendaciones de seguridad. Algunas de las principales son:
Usar siempre el chaleco salvavidas y otros equipos de seguridad necesarios, como cascos o gafas.
Respetar siempre las señales y marcas de navegación en el agua, así como las normas de circulación marítima.
Mantener siempre la distancia de seguridad con otros barcos y evitar realizar maniobras arriesgadas.
No consumir alcohol ni drogas antes de subirse a la moto de agua, ya que pueden afectar a la capacidad de reacción y decisiones.
Seguir las instrucciones del monitor y del propietario del barco en todo momento.
No sobrepasar los límites de velocidad establecidos por el monitor o por la ley.
Es importante recordar que el incumplimiento de estas normas puede suponer sanciones económicas o incluso responsabilidades civiles y penales en caso de accidente. Por tanto, es fundamental respetar siempre las normas de seguridad y la legislación aplicable en el alquiler de motos de agua.
